Voto Electrónico Chile: Una Iniciativa Ciudadana Transversal

La campaña Voto Electrónico Chile ha comenzado a generar un impacto creciente, aunque persiste cierta confusión sobre sus objetivos. Se trata de un proyecto impulsado por cuatro firmantes que representa una necesidad colectiva: permitir que todos los chilenos y chilenas, tanto en el territorio nacional como en el extranjero, puedan ejercer su derecho a voto de manera segura, accesible y moderna.
Un contexto político y social desafiante
En Chile, especialmente entre la población joven, existe un bajo nivel de identificación política y escasa educación cívica. Este fenómeno, detectado desde la educación secundaria y universitaria, ha debilitado el liderazgo político tradicional y ha dejado un espacio que sectores como la derecha y ultraderecha han sabido ocupar, especialmente mediante redes sociales.
Por otro lado, la centroizquierda y la izquierda han perdido conexión con la ciudadanía, dificultando la construcción de consensos y proyectos de alcance nacional. En este escenario, la desinformación y los prejuicios en torno al voto electrónico afectan transversalmente a personas de todos los sectores políticos.
El proceso legislativo
Es importante aclarar que esta campaña no implica una implementación inmediata. Para que el voto electrónico sea realidad en Chile, se requiere:
- Presentación del proyecto por parte de uno o varios diputados(as) o del Presidente de la República.
- Discusión en la Cámara de Diputados y envío a la Comisión de Constitución y Justicia.
- Revisión y aprobación por el Senado, con posibles correcciones.
- Regreso a la Cámara de Diputados para su aprobación final.
- Implementación por el Servel, incluyendo el empadronamiento seguro de los votantes.
Este proceso garantiza que el sistema sea seguro, evite fraudes y contemple situaciones como votaciones en lugares alejados, problemas de salud o discapacidad.
Apoyo transversal
La campaña ha sido enviada a todos los parlamentarios y senadores de manera transversal. El Presidente de la República también puede presentarla como Proyecto con Fuerza de Ley. De hecho, ya hubo respuesta positiva desde la Subsecretaría General de la Presidencia y del diputado Ricardo Lagos Weber (PPD).
Una invitation abierta
Voto Electrónico Chile es una iniciativa ciudadana, transversal y no partidista. Busca modernizar el sistema electoral y garantizar el derecho a voto de todos los chilenos, sin importar dónde vivan. La adhesión y el apoyo informado son esenciales para que este proyecto avance y supere las etapas legislativas necesarias.
*Firma en el código QR o en el siguiente link: https://www.change.org/p/voto-electronico-o-por-correo-ahora