Los ataques de Trump a lanchas narcotraficantes
El ataque indiscriminado a las supuestas lanchas narcotraficantes que han realizado las embarcaciones de guerra de los Estados Unidos y reportadas el presidente Trump, son actos desesperados para demostrar lo que no puede el gobierno norteamericano. El solo hecho de disparar misiles a estas embarcaciones livianas y sin poder comprobar su carga, deja al descubierto el ataque pirata estadounidense. Sin pruebas, no hay delito. Pero como ellos, los gobiernos de turno de la Casa Blanca se creen dueños del mar en este caso, hacen lo que quieren.
No hay que olvidar que, junto con anunciar el ataque contra la primera lancha de tres; en el Mar Caribe, tripulada por presuntos “narcoterroristas de Venezuela”, Donald Trump, difundió un registro audiovisual que muestra lo fulminante de la arremetida. Pero no demuestra que realmente fue una lancha con narco tripulantes ni drogas que portarían en esta lancha. No hay indicios ni evidencia porque desaparecieron con ese ataque de un buque de guerra contra una lancha, nada más.
En el video en color se ve una lancha de grandes dimensiones en alta mar, inmóvil, con al menos una persona en su interior. Luego una explosión que la destruye por completo. Este ataque dejó tres personas fallecidas, supuestos “narcoterroristas de Venezuela”, como los describió Trump. Este es el segundo ataque que realizan las fuerzas militares de Estados Unidos contra embarcaciones de narcotraficantes en el Caribe. La primera dejó 11 fallecidos.
En otra declaración, Trump aseguro que EEUU atacó a una tercera embarcación en el Caribe: “Ustedes vieron dos, pero no hay registro de la tercera. En todo caso, ninguna prueba ya que, al pulverizar estas embarcaciones supuestamente narcotraficantes, no hay pruebas, ni de drogas ni de supervivientes.
Mientras tanto, el gobierno de Nicolas Maduro, denunció que un “destructor” de Estados Unidos abordó de manera “ilegal” y ocupó durante ocho horas una embarcación venezolana con “nueve pescadores” que estaban -subrayó- en aguas del país sudamericano, Sin embargo, Estados Unidos no había reaccionado todavía. Maduro afirmó que las comunicaciones con Estados Unidos están “deshechas” ante lo que considera una “agresión” del país norteamericano, y agregó que Venezuela está ahora “más preparada” si tocara una “lucha armada”.
Por su parte, la administración de Trump acusa a Maduro de liderar el denominado Cartel de los Soles, algo que niega el Gobierno de Venezuela, y ha ofrecido una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano. Al más estilo del viejo Oeste norte americano.
A esta presencia de buques de guerra, se suma la Republica Dominicana, al juego estadounidense cuando dice haber recuperado un total de 377 paquetes de la presunta cocaína que iba a bordo de la más reciente embarcación bombardeada por el Ejército los Estados Unidos en aguas del mar Caribe, según informó la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) del país caribeño. El barco, en el que viajaban tres personas que murieron en el ataque, transportaba un total de mil kilos de presunta cocaína, según las autoridades dominicanas. Una vez más, no hay indicios de esta noticia ya que la pulverizar la embarcación, no hay drogas ni detenidos, solo una justificación de Estados Unidos y aliados de la región quienes colaboran con Trump.
La lancha, de tipo “Go Fast”, posterior a la destrucción por parte de los EEUU, unidades de la Armada dominicana y de la DNCD realizaron un operativo de búsqueda y rastreo en la zona, en el que se lograron recuperar trece pacas que contenían dicha cantidad de paquetes envueltos en cinta adhesiva y con diferentes logotipos. Las autoridades indicaron que, de los 377 paquetes recuperados, 60 estaban destruidos por la explosión de la embarcación. ¿Quién les cree esta historia? Nadie.