Los medios de comunicación se adueñaron de las noticias

En el pasado, los medios de comunicación sorprendían al público con entrevistas y revelaciones sobre políticos, empresarios, dirigentes y parlamentarios. Hoy, en cambio, son estas mismas figuras quienes buscan a los medios para instalar sus mensajes. Resulta curioso: los medios lanzan la “noticia bomba” y los aludidos, con aparente inocencia, responden que recién se enteran “por la prensa”.El público reacciona con incredulidad: algunos se ríen, otros ironizan en redes sociales, donde sectores de derecha alimentan reacciones extremas, mientras los medios filtran y editan comentarios a conveniencia. Así funciona, con cinismo, la lógica ideológica que opera en gran parte de la prensa.

El caso más reciente involucra al fiscal nacional, Ángel Valencia, y al presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, en torno al proceso judicial del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue.El juicio oral contra Jadue, inicialmente programado para el 15 de septiembre, fue postergado para el 8 de octubre, tras el rechazo del Tercer Juzgado de Garantía de Santiago a una solicitud de ampliación de plazo hecha por la defensa.

En este contexto, Carmona manifestó —a través de la prensa— su interés en reunirse con el fiscal nacional. Valencia respondió que las solicitudes deben hacerse cumpliendo con las formalidades establecidas por la ley del Ministerio Público y la ley de lobby. “No corresponde que se comunique solo por los diarios, debe hacerse por los canales oficiales”, señaló en entrevista con Radio Agricultura.El fiscal agregó que, una vez recibida formalmente la petición, la fiscalía podrá pronunciarse. Recordó además que la ley obliga a los fiscales a recibir a cualquier interesado en la causa, pero advirtió que no se puede resolver una solicitud informal transmitida por los medios.

Finalmente, Valencia cerró con una aclaración:“No quisiera especular sobre el motivo, imagino que debe girar en torno a la situación de un militante de su partido que hoy está acusado y que, al parecer, verían en riesgo sus posibilidades de presentarse a la elección. Eso es materia electoral y no me corresponde pronunciarme. Pero no creo que se trate de pedir que se deje sin efecto la acusación, porque no tenemos atribuciones para eso”.

Share this:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *